Cuatro noticias
Gotzone Mora viaja en coche oficial de Valencia a Madrid para ir a la COPE a despotricar contra Zapatero
La secretaria autonómica de Inmigración de la Generalitat Valenciana, Gotzone Mora, utiliza cada martes el coche oficial para acudir a la tertulia La Linterna, de la cadena Cope, según han asegurado fuentes de la propia Generalitat. Así, la ex militante socialista, actualmente acogida por la Administración autonómica que preside Francisco Camps, viaja semanalmente en el vehículo que tiene asignado con cargo al presupuesto público y con su escolta de Valencia a Madrid, con el fin de intervenir en la tertulia de César Vidal, donde se dedica a despotricar contra José Luis Rodríguez Zapatero y el Gobierno socialista. El Plural ha intentado sin éxito recabar la versión de la propia secretaria autonómica.
La secretaria autonómica de Inmigración de la Generalitat Valenciana, Gotzone Mora, utiliza cada martes el coche oficial para acudir a la tertulia La Linterna, de la cadena Cope, según han asegurado fuentes de la propia Generalitat. Así, la ex militante socialista, actualmente acogida por la Administración autonómica que preside Francisco Camps, viaja semanalmente en el vehículo que tiene asignado con cargo al presupuesto público y con su escolta de Valencia a Madrid, con el fin de intervenir en la tertulia de César Vidal, donde se dedica a despotricar contra José Luis Rodríguez Zapatero y el Gobierno socialista. El Plural ha intentado sin éxito recabar la versión de la propia secretaria autonómica.
Esta situación viene causando un cierto malestar entre miembros del Partido Popular valenciano, especialmente porque el hecho de tener allí a la mandataria ex socialista, amenazada por ETA, cuesta a la Generalitat un millón de euros anuales, aproximadamente, según fuentes de la Generalitat. Eso incluye su sueldo, los pluses de vivienda y distancia que cobra, dos secretarias, dos asesores, dos escoltas y dos conductores. A diferencia de otros secretarios autonómicos, que sólo utilizan el vehículo oficial cuando su ocupación lo requiere, Mora dispone de un coche de manera permamente, al igual que los consellers. En su caso se trata de un Ford Mondeo. Lo suele usar también cada dos semanas para acudir al País Vasco, donde visita a su familia.
Cuando fue nombrada por Francisco Camps secretaria autonómica de Inmigración, en 2007, solicitó un vehículo blindado, pero no le fue concedido, ya que la Policía Autonómica, que es la que se encarga de la seguridad, no dispone de ellos. En la Generalitat Valenciana sólo el presidente, Francisco Camps, cuenta con un coche de estas características (por cierto, un Audi A-8, el mismo modelo que tanto criticaron al ex presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño).
Noticia de El Plural.com
Finalmente el PSOE gana las elecciones en Málaga
El recuento de los 3.526 votos de los emigrantes de Málaga ha hecho que finalmente sea el PSOE el ganador de las elecciones europeas del pasado domingo en la provincia. Finalmente, el Partido Socialista cuenta con 190.825 sufragios (43,66%) y el PP, que tenía la victoria hasta ahora, se queda con 189.929 (43,45%)
La diferencia final es de 896 votos o dos décimas a favor de los socialistas, similar a la distancia que a la inversa les separaba hasta este miércoles de los populares (865 sufragios), ya que el escrutinio de las papeletas correspondientes al Censo electoral de residentes ausentes (CERA) ha otorgado 2.242 votos al PSOE y 612 al PP, según el acta de escrutinio de la Junta Electoral al que Efe ha accedido.
Noticia de El Plural.com
Un diputado del PP vasco desveló la dirección exacta de los escoltas de europarlamentarios vascos
Cuando a principios de junio, en plena campaña de las europeas y con el uso de aviones oficiales por parte del presidente del Gobierno para desplazarse a los actos del partido, el ministro de Fomento, José Blanco, preguntó a los populares si cuestionaban también que el ex presidente José María Aznar tuviera a su servicio a medio centenar de escoltas, los de Mariano Rajoy se llevaron las manos a la cabeza. El PP en pleno se lanzó a la yugular de Blanco acusándole de revelar datos de un ex mandatario que ha estado en el punto de mira de ETA. Sin embargo, el propio PP ha dado datos, y mucho más exactos, sobre otras personas, también amenazadas por la banda terrorista.
Ocurrió el pasado 12 de diciembre, en un pleno en la Cámara vasca. El diputado regional del PP Carlos Urquijo debatía sobre las funciones de los ertzainas destinados en Bruselas para proteger la seguridad de eurodiputados vascos y, para acusar de despilfarro al entonces consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, no tuvo reparos en desvelar la dirección exacta (calle, número y localidad) de un chalet que el Departamento de Interior tenía alquilado a las afueras de la capital europea para alojar a estos escoltas.
Urquijo insistió en que el pago de 1.800 euros mensuales por el alquiler de esta vivienda era un “despilfarro de dinero público” y de “medios materiales y medios humanos del Gobierno vasco”, y acabó su intervención dando los citados datos exactos de la residencia de los ertzainas. Balza centró su respuesta en denunciar la irresponsabilidad cometida: “Acaba de cometer una imprudencia que va a pagar políticamente”, le advirtió, e ironizó: “Le doy muchas gracias por garantizar la protección de estos ertzainas, tendremos que cambiar la dirección, efectivamente. Gracias por su irresponsabilidad política absoluta”.
5 Comments:
Y los siguen votando, es españa hay un gran problema de democracia
Por una parte la berlusconización de la derecha, es decir, obviar que la cúpula dirigente nada en la corrupción, darlo por bueno...y seguir votándoles. Eso nos habla de un ciudadano amoral; de un hooligan de la política.
Por otro lado, la desidia de la izquierda, es decir, el ciudadano que, llenándose la boca de buenas razones y exigiendo la pureza del ideal, permite con su inacción que la ideología contraria (también a sus intereses vitales), se haga con el poder.
Tiene Vd. razón con el problema de democracia: parece como si sólo las vísceras o la adrenalina de una campaña basada en el miedo, pueda elevar la participación por encima del 75% (más o menos). Parece que la razón sosegada no es capaz de mover al votante de izquierdas del sofá. Posiblemente, porque falta cultura democrática y cultura política (además de sobrar líderes con excesivo apego al sillón y a los contactos y posibilidades que éste genera).
Y los siguen votando, es españa hay un gran problema de democracia
La democracia funciona básicamente así... una persona, un voto.
El problema al que te refieres es de otra índole, que muchos no saben lo que votan.
El problema al que te refieres es de otra índole, que muchos no saben lo que votan.
¡ Tu lo has dicho ,te doy la razón !
La gente no sabe lo que vota. Yo he hablado con personas que han votado a Mayor Oreja y les pregunto la razón de porqué les han votado ,y para mi sorpresa no saben ni quién es ,ni que cargo tiene, ni a que se presenta ,ni se han enterado de las barbaridades que dijo respecto al aborto y los abusos a menores ,y solo les votan porque han oido a alguien decir que es buena persona.
Sí, es una vergüenza lo de Gotzone, joder, mira que luchar contra el terrorismo...¿Acaso no sabe esta buena señora que nosotros pactamos con Otegi?
¿No sabe que le llamamos hombre de paz?
¿No sabe que sacamos a de juana de su jaula?
¿No sabe que llamamos accidente a lo de la T4?
Si es que son ganas de joder Gotzone...
Publicar un comentario
<< Home