José María García tacha de "loca" a Aguirre, de “tramposo” a Aznar y de “talibán” a Losantos
No te lo pierdas...
Estos etarras no pasarán calor este verano, pues estarán a la sombra, juas, juas, juas. Mientras millones de Españoles nos vamos a pasar un veranito de puta madre, dentro de las posibilidades de cada uno, estos payasos de Eta van a estar encerrados no sólo este verano, sino muchos otros.
Mientras millones de Españoles afrontaremos en los próximos años con ilusión nuestro proyecto de vida, estos asesinos etarras se morirán -literalmente- de asco. ¡A mamarla Etarras! NO sois gudaris, los gudaris son otros. Quien la hace la paga, hijos de puta. Y que sepan los asesinos del inspector Puelles que la policía los está buscando... y que los van a encontrar ¿apostamos?
Ahora estos asesinos tendrán muchos años para recapacitar que hubiera sido mucho mejor para ellos haberse hecho gruistas o chapistas antes que terroristas. A la franja de Gaza o a Hebrón los mandaba yo, para que sepan lo que es un país ocupado de verdad...
Los amigos de Agag imputados en Gürtel siguen haciendo negocios
Salones de cinco metros de altura, bajos con jardín, terrazas con jacuzzi y pisos de 180 metros cuadrados. Son algunas de las características de las viviendas que, hoy por hoy, sigue ofertando Proyecto Twain Jones, promotora presidida por Gordon y participada en un 75% por Real Estate Equity Portfolio, también presidida por el que fuera uno de los amigos más cercanos de Agag.
Fusilado de El Plural.com
Fueron tirados a la zanja con vida
Un equipo formado por 30 personas, entre arqueólogos, historiadores, médicos y voluntarios de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Granada, ha logrado exhumar e individualizar los restos de 18 soldados republicanos, fusilados entre el 15 y el 25 de febrero de 1937 por las fuerzas nacionales franquistas.
"Venían huyendo de la toma de Málaga por la carretera que va hacia Almería. Fueron apresados y asesinados 24 horas más tarde y lo último que cenaron fueron patatas fritas", detalló a los periodistas el historiador y vicepresidente de la ARMH de Granada, Rafael Gil Bracero.
La fosa, ubicada en una finca particular del núcleo urbano de Melegís, en el municipio granadino de El Valle tiene en su parte más alta una longitud de 10,5 metros, una anchura máxima de 80 centímetros y 1,75 metros de profundidad. Según Francisco Carrión, arqueólogo que ha dirigido las labores de recuperación, "lo que más ha complicado el trabajo ha sido el hecho de que los cuerpos estuvieran unos sobre otros, a modo de sándwich y separados por cal".
Además de elementos óseos y "bastante munición", han aparecido en el terreno "restos de calzado y ropa, dos cucharas militares dobladas por uno de sus extremos para llevarlas en el cinturón, cuatro monedas cerca del fémur de uno de los milicianos, botones de camisas y dos insignias de origen militar, una de ellas con dos fusiles cruzados, que están en proceso de restauración y que podrían dar buenas pistas sobre la unidad militar a la que pertenecían", explicó Carrión. "La mayoría de los cráneos están atravesados por balas, fruto de los famosos tiros de gracia. Esto indica que cuando los cuerpos fueron lanzados a la zanja, aún estaban con vida", añadió el arqueólogo.
Los restos se han recuperado en un 100% y se han individualizado. "Lo que más ha costado han sido las manos y los pies", concretó Ernesto Rosales, médico y socio de la ARMH de Granada, quien aseguró que la mayoría de los cadáveres pertenecen a hombres menores de 30 años y presentan fracturas de huesos. "No se sabe si porque fueron sometidos a tortura o porque, una vez tiroteados, fueron arrojados a la zanja de cualquier manera", explicó.
La ARMH ha pedido la colaboración ciudadana y del Ministerio de Defensa para identificar los cuerpos. Si nadie los reclama, descansarán en el cementerio de Melegís previsiblemente en otoño. Los datos recabados, unidos a otros, como las peculiaridades físicas de alguno de los fusilados (uno medía más de 1,90 metros), podrían ayudar a su identificación.
La zanja estaba incluida en el mapa de fosas de Granada. La exhumación fue costeada por la ARMH al no alcanzar para ello las subvenciones de la Junta de Andalucía.
Descansen en paz y que sean enterrados dignamente. Que su memoria no continue tirada en una fosa.
